.
¿Qué es la Africanidad? ¿Porqué somos Africanidad.com?
Africanidad.com es la revista online del Centro Panafricano Kituo cha Wanafrika. Nuestro principal objetivo es contribuir al empoderamiento intelectual de África y sus diásporas mediante la difusión de conocimiento, cultura, noticias y eventos. El nombre del blog parte de la reflexión acerca de lo que somos y lo que queremos ser, nos definimos por nuestros orígenes culturales, nuestras creaciones y nuestros logros sociales y culturales, es lo que denominamos africanidad:
La africanidad
es la cualidad socio-cultural y político-reivindicativa de ser africanas y
africanos, un sentimiento de pertenencia y vinculación compartido entre
África y la diáspora africana en el mundo.
Nos alejamos del mito de una cultura africana que sólo existe en el continente africano, África ha influido en el mundo y seguirá haciéndolo, y se es africana y africano por voluntad propia como dijo Kwame Nkrumah:
"No soy africano por haber nacido en África sino porque África nació en mi".
También rompemos con el mito de un África estática con una cultura que nunca cambia. La Africanidad es un concepto poliédrico y en permanente recreación y discusión, una realidad del pasado, del presente y del futuro, con fuertes raíces y también cosmopolita e innovadora.
Sigue leyendo para saber un poco más.

Africanidad es ser sociales, compartir.
Algunas de las definiciones más extendidas sobre la africanidad son las siguientes:
Africanidad:
Carácter genérico de los pueblos africanos.
Otra palabra similar: africanía, es definida como: Carácter o condición de africano, especialmente en el ámbito afroamericano.
Carácter genérico de los pueblos africanos.
Otra palabra similar: africanía, es definida como: Carácter o condición de africano, especialmente en el ámbito afroamericano.
Africanidad: Conjunto de rasgos que se consideran característicos o propios de lo africano.
1. Condición o carácter de africano, sea del continente o de su diáspora en otras partes del mundo.
2 Sentimiento de pertenencia a los pueblos africanos o a su diáspora. El estado o cualidad de ser africano.
Wiktionary.org
Wiktionary.org
En base a todo lo anterior, como hemos dicho, podemos establecer que la africanidad es la cualidad socio-cultural y político-reivindicativa de ser africanas y africanos, un sentimiento de pertenencia y vinculación compartido entre África y la diáspora africana en el mundo.
Entrar en detalles sobre la africanidad es más complejo, ¿Cuáles son esas características definitorias de la identidad africana?
Podemos decir que las culturas africanas presentan unos rasgos definitorios más o menos concretos que son producto de sus interacciones dentro del Continente y fuera del mismo. Muchas son las autoras y autores que han emprendido la tarea de definir ese carácter cultural africano. Ello puede resultar complejo y contraproducente ya que gran parte de la definición de lo que somos viene de forma negativa, racista y colonialista, impuesta por los pueblos europeos. Se hace necesario recordar que no hay una africanidad innata y mucho menos racial, sino que es una transmisión social, como en cualquier otra sociedad, la africanidad siempre es aprendida. Por todo lo anterior hablaremos sólo de lo que ha sido definido por autoras y autores africanos y afrodescendientes.
Para Cheikh Anta Diop, George G. M. James, Teophile Obenga o Molefi Kete Asante, entre otros muchos autores, las primeras civilizaciones de mundo fueron creadas por personas africanas melanodermas (de piel oscura), esto incluye a las civilizaciones del Valle del Nilo como Kemet (el Antiguo Egipto). Haciendo un resumen del pensamiento de la mayoría de autores africano-centrados existen una serie de características definitorias de la Civilización africana, tal y como era vivida tradicionalmente, algunas de estas características perviven tanto en África como en las diásporas, otras se están modificando por influencia externa, es por ello importante diferenciar el África milenaria del África actual.
Las características básicas propias del África antigua son:
Para Cheikh Anta Diop, George G. M. James, Teophile Obenga o Molefi Kete Asante, entre otros muchos autores, las primeras civilizaciones de mundo fueron creadas por personas africanas melanodermas (de piel oscura), esto incluye a las civilizaciones del Valle del Nilo como Kemet (el Antiguo Egipto). Haciendo un resumen del pensamiento de la mayoría de autores africano-centrados existen una serie de características definitorias de la Civilización africana, tal y como era vivida tradicionalmente, algunas de estas características perviven tanto en África como en las diásporas, otras se están modificando por influencia externa, es por ello importante diferenciar el África milenaria del África actual.
Las características básicas propias del África antigua son:
Economía:
Economías generalmente más agrícolas que ganaderas
La unidad de producción básica tradicional es la aldea
Los ingresos de la monarquía devienen del comercio y de ciertas prerrogativas
Casi total ausencia del concepto de impuestos per cápita
Familia:
Importancia de la familia extensa
Existencia de un doble sistema de familia: la de sangre y la espiritual o social
Matrilinaje original que ha ido combinándose con otros sistemas sucesorios
Organización social en grupos de edad, respeto a las y los mayores
Organización social en grupos de edad, respeto a las y los mayores
Posibilidad de poliginia en casi todas las sociedades
Presencia de la dote femenina y existencia del divorcio
Sociedad:
Concepto del ubuntu: ser junto a las y los demás
Importancia de la hospitalidad
Importancia de la solidaridad económica
Concepto jurídico del magara, es decir; las faltas se miden por el daño subjetivo producido
Importancia del maat, el equilibrio universal entre el Ser Humano y el cosmos
Separación de los ámbitos de actuación de hombres y mujeres
Política:
Política:
Importancia de la casa o lugar de la palabra en el que todas y todos opinan (asamblea local)
Importancia del consejo de ancianos
Monarquía frecuentemente electa por un consejo de ancianos
Espiritualidad:
Creencia en un Dios (ser supremo)
Importancia del consejo de ancianos
Monarquía frecuentemente electa por un consejo de ancianos
Espiritualidad:
Creencia en un Dios (ser supremo)
Enterramiento de los muertos (no incineración)
Creencia en un mundo de los muertos similar al de los vivos
Creencia en la comunicación entre vivos y muertos
La religión es iniciática; un sistema de superación interno
Arte:
Arte:
Mayor interés social por la escultura que por otras artes plásticas
Importancia social central del ritmo y la danza
Gran importancia de la estética corporal
Escala musical pentatónica (blue note en la heptatónica)
Importancia social central del ritmo y la danza
Gran importancia de la estética corporal
Escala musical pentatónica (blue note en la heptatónica)
Etiquetas:
Conocimiento, Historia
Relacionado
Noticias
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Denuncian que Francia está detrás de Boko Haram
2019-12-15Ayuda Panafricanista para las víctimas del ciclón Idai en Mozambique, Malawi y Zimbabwe
2019-04-05
Cultura
La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-2212 de octubre, nada que celebrar, evento y manifiesto
2018-10-10Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Los ''Oscar más inclusivos de la historia'' sin apenas triunfos Afro
2018-03-07
Guinea Ecuatorial
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Jojua Jaching'a, la niña que siempre soñaba con los ángeles (un cuento vegano africano)
2018-11-16CEID condena las torturas a su dirigente, Alfredo Okenve
2018-11-01Soy Playero, Río Fundulà y otros poemas de Francisco Ballovera Estrada
2018-09-28Decir verdades
2018-09-08Un problema surgido del colonialismo, la designación del pueblo voove
2018-02-21
Historia
Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Textos de la historia: ¿Eran unos tiranos los faraones?
2019-05-05Cleopatra, Arsínoe y la Afrocentricidad mal entendida
2019-02-01Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06
Panafricanismo
Textos de la Historia: en el fallecimiento de W.E.B. Du Bois
2019-08-30Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Antumi Toasijé firmará libros en la Feria del Libro de Puente de Vallecas
2018-04-28Descanse en poder hermano Martin Luther King
2018-04-04Antumi Toasijé en: 'Nadie nos ha dado vela en este entierro'
2018-02-20
Eventos
Concentración contra el colonialismo francés en África
2020-01-10Blackface y otras vergüenzas de Silvia Albert Sopale en Madrid
2020-01-05No es país para negras de Silvia Albert Sopale en Barcelona
2019-04-22Paulo Akam presenta en Madrid 'El aroma de los mangos', una novela sobre la afrodescendencia
2019-03-29El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15“El aroma de los mangos” de Paulo Akam en Barcelona
2018-12-11
Lo último
Francisco Ballovera sigue en prisión sin motivo alguno
2025-01-23Curso online Identificar y prevenir el racismo
2023-07-15Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05Africanidad: Treinta temas de Historia, Política, Filosofía y Cultura de África y sus diásporas
2021-04-30¡Decimos no a las pruebas de vacunas contra el Coronavirus en África!
2020-04-10La noche inabarcable de Antumi Toasijé, una novela existencialista y animalista
2020-01-10
España
Antumi Toasijé: Historiador, africólogo, artista
2023-07-05El Harmatán llega a Móstoles, Murcia y A Coruña
2019-03-15"Gente de pelo duro" de Tony romero en Casa América
2018-11-22Conferencia sobre Discriminación Racial, Xenofobia, Aporofobia y auge de la Ultraderecha en Europa
2018-11-02"¡Renfe racista!": protestas por agresión en estación de tren de Atocha
2018-10-15El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13
Conocimiento
Cinco problemas de salud que no se suelen diagnosticar bien en población Afro
2019-03-16Por qué ya no digo "racializada", "racializado"
2018-12-06El esclavista Antonio López y los astilleros de Navantia
2018-09-13Decolonialidad y Panafricanismo no son lo mismo
2018-07-14Explotación laboral en Burkina Faso y Mali por el cultivo de chufa
2018-05-09
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota importante: las opiniones expresadas en los artículos de Africanidad.com no son necesariamente las de su redacción o las de Centro Panafricano. Los comentarios están moderados y pueden tardar varios días en publicarse, sólo se publicarán si el lenguaje es respetuoso.